sábado, enero 31, 2009

Elefantentreffen 09 (Solla, Alemanya)



Por fin estamos en la concentración. La noche se ha pasado a -10º. Hay unas 5.000 personas en medio de un ambiente divertido. Mañana empezamos la vuelta por Suiza, con una previsión de temperaturas bajo cero y quizás nieve al final de la ruta.

viernes, enero 30, 2009

Elefantentreffen 09 (Thurmansbang, Alemania)




Salida a -0,5º, todo el viaje entre o y -1º, cuando salíamos, copos de nieve. Hoy hemos hecho 200 kilómetros hasta llegar a Thurmansbang a 6 kilómetros del lugar de la concentración, donde mañana se esperan miles de personas. Los de la captura de la webcam que veis aquí somos nosotros a las 16:30h hora de Barcelona. En el comedor del hotel todo está preparado con serpentinas y globos para la cena. Por todas partes encuentras motoristas, claro.

jueves, enero 29, 2009

Elefantentreffen 09 (segunda etapa)



Salida prevista 9:00h, Salida real: 10.30h por problemas con la batería. -2º y cielo cubierto. Entrada en Alemania a las 12.15h. Miles de camiones en la autopista, autopista sin límite de velocidad. Entrada en Munich a las 17:30h a 0º. Durante todo el día máximo 5º. Cena salchichas y cerveza en Marienplatz. Hoy, 598 kilómetros. Enviado desde el iPhone.

miércoles, enero 28, 2009

Elefantentreffen 09 (primera etapa)




Salida: 9:00h, autopista AP7 (0,5º), La Jonquera (-2º), 907 kilómetros hasta Besançons (Francia), donde hemos llegado a las 19:15h.
Sol en la primera parte del viaje. Viento, frío y nubes en la segunda parte.
Tres Triumph y dos BMW. Cena en el Hotel Ibis al lado de la autopista. Mañana por la mañana salimos hacia Munich.

lunes, enero 26, 2009

Elefantentreffen 09. Preparativos(1)


Estos son algunos de los preparativos que he hecho para ir a la concentración motociclista más famosa de Europa. Elefantentreffen se caracteriza por las bajas temperaturas que se registran durante la concentración, además el viaje através de Francia, de Suiza y de Alemania durante esta época es bastante duro.
Equipo:Las temperaturas son bajas y el viento que produce la velocidad da aún mas sensación de frio. Por todo ello se recomienda ir bien equipado. Es aconsejable llevar ropa interior térmica o "paraviento", y un bajo-casco, un bajo-guantes, y bajo-botas. Probarlo bien y que esteis cómodos, pensar que estareis mucho rato encima de la moto. Casi todo lo encontrareis en tiendas de esqui o en las especializadas para motoristas. No seais tacaños y no ahorreis con esta equipación, podeis arrepentiros. La ropa exterior ha de ser impermeable, chaquetas y pantalones específicas para motoristas, a ser posible de gorotex o materiales parecidos. El casco ha de ser lo mas hérmetico posible, aunque lleves bajo-casco la cara puede llegar a sufrir mucho si entra un poco de aire helado. No olvideis el traje de agua, aunque la ropa sea impermeable podeis estar muchas horas bajo el agua y el traje al final puede llegar a empaparse. Las botas desde luego han de ser impermeables, comodas calientes y no estará de mas que lleveis fundas para recubrirlas en caso de temperaturas extremas. Un calcetín de lana y una bajo-bota pueden ser suficientes si se protege la bota. Por último las manos, aparte de la funda bajo-guante y unos buenos guantes, si podeis instalar unas manoplas en los puños de las motos muchísimo mejor.
* En la foto la equipación interior

¿ Y la playa ?


Vilassar de Mar ya no tiene playa, los fuertes vientos del sábado acabaron con la poca playa que quedaba...

miércoles, enero 07, 2009

Kanouté

A veces los jugadores de futbol no siguen el guión y se implican políticamente, pocas veces pero lo hacen. Hoy Kanouté el delantero del Sevilla, ha mostrado una camiseta de apoyo a Palestina después de marcar el segundo gol. No es mucho, es sólo un gesto, pero quizás alguien, aún que sea una sola persona se habrá concienciado de la masacre israelí, y es por eso que el gesto ya ha valido la pena.

Kanouté muestra una camiseta de apoyo a Palestina tras un gol (Marca, 7/01/09)